Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Oceanografía biológica

Esta línea de investigación se centra en el estudio integral de los ecosistemas acuáticos, abarcando una diversidad de ambientes que incluyen: aguas oceánicas, aguas marinas costeras y aguas continentales.  La investigación se desarrolla a distintos niveles, desde un enfoque ecofisiológico hasta ecosistémico, con un marcado carácter tanto básico como aplicado. Entre otros aspectos, esta línea contempla el estudio de:

  • Estructura y dinámica de comunidades acuáticas.
  • Interacciones física-biología en ecosistemas pelágicos.
  • Ciclos biogeoquímicos (carbono, nitrógeno y fósforo) en sistemas acuáticos.
  • Teledetección en sistemas oceánicos y continentales.
  • Dinámica del material particulado en la columna de agua.
  • Distribuciones de tamaño de la comunidad planctónica.
  • Ecosistemas acuáticos epicontinentales.
  • Distribución, composición y abundancia del plancton marino y continental.
  • Modelos de acoplamiento física-biología mediante la implementación de procesos biológicos en modelos hidrodinámicos.

 

Investigadores del INMAR asociados a esta línea

Investigadores del INMAR en otros momentos

Colaboradores