Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigacion Marina INMAR
Resultados para la búsqueda: (21)

El Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR inicia proceso de elecciones a la Dirección del Instituto. Las votaciones se realizarán el próximo 28 de noviembre y el proceso culminará el 30 de noviembre de 2022 con la proclamación definitiva del resultado. Toda la información, censo, plazos y documentación, se encuentran disponibles en la página web […]

Te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo con los propios expertos y expertas. El 30 de septiembre en la Plaza de San Antonio, Cádiz, de 18:00 a 23:00 horas. Pulsa aquí para ver todos los talleres y la localización del evento en Cádiz. La noche […]

Partiendo de la guía visual generada a partir del proyecto BIOCALETA (2018-2019), financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, y en la que se incluyen 50 de las especies de animales y algas más frecuentes y/o curiosas de la Caleta, desde la UCC+i hemos elaborado una pequeña ampliación de la misma, […]

ARQUEOMONITOR es una línea de investigación nacida de distintos proyectos de investigación (CTM2009-08668, CTM2010-16363, y contratos con el CAS-IAPH) que estudia en qué grado la generación, conservación o degradación de los yacimientos arqueológicos están influenciados por variables ambientales marinas. Con el fin de correlacionar el estado de conservación alcanzado en cada yacimiento con las condiciones […]

  Desde el INMAR hemos realizado el siguiente vídeo a modo de presentación de los distintos Servicios Periféricos que ofertamos.   Puedes acceder al área de solicitud de nuestros Servicios Periféricos a través del siguiente enlace: Solicitudes de Servicios Periféricos

Investigadores del INMAR participan en el evento “Piel de Atún”, durante los días 2 y 3 de mayo en la sala ECCO. Para ampliar información, puede acceder a los siguientes enlaces: Portal UCA Web “Piel de Atún”

Ya está disponible el Programa Definitivo de sesiones y actividades del Congreso JIs del Mar que se celebrará en Cádiz del 3 al 5 de octubre. Para descargarlo, Programa JIs Del Mar

Destacamos un artículo publicado recientemente en “Scientific Reports (Grupo Nature)” sobre los patrones macroecológicos de producción de aldehídos poliinsaturados por el fitoplancton, una publicación que se encuadra dentro del área INMAR “Ecosistemas Marinos y Cambio Global”. Los detalles de la publicación son: Autores: Andrés Cózar, Soledad Morillo-García, María J. Ortega, Qian P. Li & Ana […]

+reSEArch: Retomamos nuestras actividades de divulgación de la publicaciones del INMAR con un artículo publicado en agosto y firmado por uno de nuestros nuevos investigadores incorporados al Instituto. Se trata de un artículo que investiga las relaciones tróficas en la zona del Estrecho de Gibraltar del atún rojo del Atlántico y el delfín rayado, utilizando […]