Gestión integrada de áreas litorales
Gestión integrada de áreas litorales
Esta línea de investigación, tal como indica su nombre, abarca el estudio de la Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL), entendida como sinónimo de Gestión Integrada de Zonas Costeras (GIZC), Manejo Costero Integrado (MCI) o Integrated Coastal Zone Management (ICZM), y que puede entenderse bajo la siguiente definición orientativa: “… un proceso legitimado a través de una política pública, con fundamentación técnico científica pero que tiene en cuenta los saberes tradicionales, dirigido a la administración de bienes comunes e intereses públicos; que se orienta a la toma de decisiones para obtener el mejor y más equitativo beneficio de los servicios de los ecosistemas costero marinos, poniendo especial esmero en conservar el capital natural, el patrimonio cultural, el paisaje; al tiempo que afronta los riesgos y amenazas que se ciernen sobre personas, bienes o recursos”. A continuación, se incluyen algunos de los descriptores que definen las principales áreas de estudio de esta línea de investigación:
- Planificación y gestión integrada de áreas litorales (políticas, planes y programas)
- Gobernanza y política pública en áreas litorales
- Planificación espacial marina
- Manejo costero integrado, políticas públicas y sostenibilidad en Iberoamérica
- Planificación y gestión integrada de espacios protegidos, ecosistemas y paisajes costero-marinos
- Ordenación del territorio y medio ambiente en áreas litorales
- Planificación y gestión integrada de humedales costeros
- Sistemas de información geográfica
- Turismo y sostenibilidad
- Usos y actividades humanas en áreas litorales
- Gestión para la sostenibilidad de las áreas litorales