Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Ecofisiología de fitoplancton marino

Ecofisiología de fitoplancton marino

Esta línea de investigación se enfoca en la caracterización y el estudio de la variabilidad de parámetros fisiológicos del fitoplancton marino (microalgas y cianobacterias), tanto en condiciones de cultivo como en su medio natural. Complemente a líneas de oceanografía biológica y biotecnología de microalgas, ya que aporta conocimiento e información relevante para estudios ecológicos y para la búsqueda de posibles aplicaciones biotecnológicas. Actualmente, se pone un énfasis especial en el estudio de las interacciones intra e interespecíficas del fitoplancton marino, así como del bacterioplancton.

En esta línea, se analizan parámetros de crecimiento, la eficacia biológica y la producción de metabolitos secundarios que participan en estas interacciones, con el objetivo de desvelar su papel ecológico en el medio marino y sentar las bases para futuras aplicaciones potenciales en diversos campos.

 

Investigadores del INMAR asociados a esta línea

Investigador/a Contacto
Ana Bartual Magro ana.bartual@uca.es