Biología funcional, celular y molecular
Biología funcional, celular y molecular
Esta línea de investigación se centra en el control hormonal y ambiental de procesos fisiológicos clave, como el desarrollo y la reproducción, en especies marinas de interés para la acuicultura (lubina, lenguado). Asimismo, se aborda el estudio de las relaciones filogenéticas en moluscos opistobranquios, permitiendo realizar revisiones taxonómicas y detectar especies crípticas no descritas previamente. Todos estos estudios se desarrollan desde una perspectiva celular y molecular, utilizando técnicas avanzadas como la extracción de ADN, identificación de genes de interés, clonación, análisis de la expresión génica, uso de líneas celulares e hibridación in situ. Además, se estudia la genética de poblaciones de organismos marinos mediante marcadores moleculares para determinar la estructura de las poblaciones, su variabilidad y diferenciación genética, entre otros aspectos. También se evalúa la variabilidad genética de los stocks de reproductores de peces a través de:
- Uso de RFLPs en programas de selección asistida por marcadores (MAS).
- Citogenética molecular mediante FISH.
- Localización y mapeo de genes en peces y moluscos, utilizando FISH y secuenciación NGS.
- Proyecto genoma de Crassostrea angulata mediante NGS.
- Identificación y trazabilidad de especies.
- Determinación de genotoxicidad.
- Caracterización cromosómica de especies de dinoflagelados, analizando la relación entre el número cromosómico y la patogenicidad.
Investigadores del INMAR asociados a esta línea
Colaboradores
Investigador/a | Contacto |
Mairi Elizabeth Cowan | – |
Guillaume Henri Loentgen | guillaume.loentgen@uca.es |