Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Análisis, comportamiento, distribución y efectos de contaminantes

Esta línea de investigación abarca el estudio de la distribución de microplásticos y macroplásticos en el océano, así como sus patrones de circulación y acumulación. Se busca identificar los focos de origen de los plásticos que terminan en el mar, sus tasas de llegada y los lugares donde se acumulan. Se sabe que un porcentaje considerable de los plásticos que alcanzan el océano se hunden por diversas razones, pero la cantidad de plástico sumergido no está cuantificada en términos globales y sus consecuencias sobre las comunidades bentónicas siguen siendo desconocidas.

Basándose en estas premisas, los aspectos clave que se estudian en esta línea de investigación incluyen:

  • Distribución de microplásticos y macroplásticos en el medio marino.
  • Acumulación de plástico en diferentes reservorios marinos y su transferencia entre ellos.
  • Efectos de los residuos plásticos sobre la biota marina.

Investigadores del INMAR asociados a esta línea

Apellidos y Nombre Correo Grupo PAIDI ORCID SCOPUS
Martin Diaz, Maria Laura laura.martin@uca.es RNM-029

Contaminación de sistemas acuáticos

0000-0003-0400-0641 8716044300
Lara Martin, Pablo Antonio pablo.lara@uca.es RNM-144

Oceanografía y contaminación del litoral

0000-0002-2982-1297 8641384400
Hampel, Miriam miriam.hampel@uca.es RNM-144

Oceanografía y contaminación del litoral

0000-0002-3517-2334 7004596653
Cozar Cabañas, Andrés andres.cozar@uca.es RNM-214

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos

0000-0003-1370-9935 56045346000
Gonzalez Gordillo,Juan Ignacio nacho.gonzalez@uca.es RNM-214

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos

0000-0003-2859-3939 6601966381
Echevarria Navas, Fidel fidel.echevarria@uca.es RNM-214

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos

0000-0002-2662-5506 7003985807
Garcia Jimenez, Carlos Manuel carlos.garcia@uca.es RNM-214

Estructura y dinámica de ecosistemas acuáticos

0000-0002-8920-9024 55675097100

Colaboradores

Apellidos y Nombre Correo Grupo PAIDI
Pintado Herrera, Marina Guadalupe marina.pintado@uca.es RNM-144

Oceanografía y contaminación del litoral