Tecnologías del medio ambiente
Tecnologías del medio ambiente
Esta línea de investigación se dedica a innovar y optimizar tecnologías para el tratamiento de aguas, incluyendo aguas naturales, residuales, mezclas complejas y contaminantes prioritarios o emergentes. El objetivo principal es minimizar el impacto ambiental de los efluentes, especialmente en los ecosistemas costeros, cumpliendo con las exigentes normativas regionales, nacionales e internacionales de protección del medio acuático (vertidos y calidad ambiental). Para ello, se desarrollan nuevas tecnologías enfocadas en la eliminación de materia orgánica, nutrientes, compuestos específicos (PAHs, fármacos) y patógenos. El desarrollo tecnológico incluye análisis de viabilidad económica (costes, beneficios) y su impacto medioambiental (huellas ambientales de carbono y de agua). Abarca las siguientes las sublíneas de investigación:
Tratamientos biológicos en agua mediante procesos de fotobiodepuración:
- Diseño y optimización de fotobiorreactores de microalgas.
- Eliminación de nutrientes de aguas residuales urbanas e industriales mediante microalgas.
- Eliminación de contaminantes específicos y patógenos de aguas residuales urbanas e industriales mediante microalgas.
- Biofijación de CO2 procedentes de procesos de combustión industriales.
- Valorización de la biomasa algal producida (ej. biocombustibles).
Tratamientos físicoquímicos:
- Procesos de oxidación:
- Fotólisis del peróxido de hidrógeno y fotocatálisis solar con TiO2 para la eliminación de contaminantes orgánicos en aguas naturales y residuales.
- Oxidación hidrotérmica (húmeda y supercrítica).
- Tratamiento de agua con ozono para la eliminación de compuestos específicos.
- Procesos de desinfección:
- Aplicación de radiación ultravioleta y solar para la desinfección de aguas naturales y residuales.
Tratamientos de membrana:
- Reutilización de aguas regeneradas mediante tecnología de membranas poliméricas y cerámicas.
- Desalación con energías renovables.
- Diseño y optimización de instalaciones de desalación.
- Seguimiento y análisis operacional del funcionamiento de desaladoras.
Optimización de sistemas de refrigeración industrial:
- Aplicación de tratamientos anti-incrustantes en cambiadores de calor.