Un año más, el INMAR-UCA se vuelca con la Noche Europea de los Investigadores 2025, con más de una veintena de actividades de divulgación 7 octubre 2025
El pasado 16 de octubre concluyó la última de las actividades de la Noche Europea de los Investigadores de 2025, con un taller en el aula sobre alimentación saludable y acuicultura sostenible (¿Tu bocata te aburre? Aliméntate con pescado cultivado para una alimentación ‘top’,).
Esta es la última de las 29 actividades que se han organizado desde el INMAR-UCA en esta edición del evento (entre visitas guiadas, catas científicas, talleres y microencuentros o talleres en el aula).
Desde el mes de julio se vienen realizando actividades previas, como visitas guiadas a yacimientos arqueológicos como Baelo Claudia (excavación arqueológica que quiere documentar evidencias sobre los tipos de salsas y salazones de época romana) o el Castillo de Doña Blanca (jornada de puertas abiertas para aprender sobre la colonización fenicia), a espacios naturales con la playa de La Caleta de día y de noche (para descubrir su flora y fauna) y también, a espacios únicos como la Salina de La Esperanza (para conocer sus valores naturales, culturales y tradiciones). Estas actividades previas se completan con distintas catas científicas, tanto de productos de la antigüedad como de productos innovadores.
stas actividades previas y posteriores se completan con la amplia programación que tuvo lugar la tarde del 26 de septiembre en San Fernando, en la que investigadores y técnicos del INMAR-UCA realizaron más de 20 actividades entre talleres y charlas o “microencuentros”:
- Explorando el planeta con drones: ciencia desde las alturas
- El uso de los vehículos marinos en el conocimiento y protección de los océanos
- Explorando la atmósfera
- OceanUCA. Una plataforma para explorar el mar y la atmósfera
- Biodiversidad marina… ¡divertida!
- ¡No en mi poza!
- Lo grandioso de lo pequeño: ¿dónde se esconde el ADN?
- Ecoexploradores en costas vegetadas
- Burbujeando ciencia: gases, océanos y cambio climático
- Saber y Nadar
- Costa viva: construye tu litoral y protege el futuro
- Costapoly: El juego de la gestión costera
- Marismas y Flamencos. Decide el destino de la Bahía de Cádiz
- Contaminantes invisibles: de nuestra casa al océano
- Mi Museo Fenicio. Pon a prueba tu memoria
- Museo: Objetivo Gadir. Construye tu colección fenicia
- Pequeños artesanos del tiempo: construyendo juguetes fenicios
- Larvas de MarUCA
Estas acciones se enmarcan dentro de la programación de la Noche Europea de los Investigadores. Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti, evento tiene como objetivo de descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Este evento está coordinado por la Fundación Descubre, con financiación de la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía y reúne la participación en consorcio de otras doce instituciones científicas andaluzas de las ocho provincias, entre las que se encuentra la Universidad de Cádiz.
Gracias a la UCC+i de la Universidad de Cádiz por las fotos de las Actividades previas a la NEI 2025.






































