Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
noticia

Mi museo fenicio y Museo: Objetivo Gadir®️, dos juegos de mesa para descubrir el pasado fenicio de Cádiz 9 mayo 2025

Mi museo fenicio y Museo: Objetivo Gadir®️, dos juegos de mesa para descubrir el pasado fenicio de Cádiz

El grupo de investigación Phoenix Mediterranea (HUM-509) de la Universidad de Cádiz lanza dos innovadores “serious games” que acercan el legado fenicio del Museo de Cádiz a todos los públicos.

Dos nuevas herramientas educativas han surgido de la investigación arqueológica y la divulgación científica: Mi museo fenicio y Museo: Objetivo Gadir®️, dos juegos de mesa desarrollados por el grupo Phoenix Mediterranea (HUM-509) de la Universidad de Cádiz. Estas propuestas lúdicas permiten explorar el patrimonio fenicio-púnico de forma inclusiva, dinámica y accesible para todo tipo de público, desde el entorno familiar hasta el aula.

El objetivo principal es claro: convertir la historia en una experiencia tangible, atractiva y participativa. Ambos juegos han sido desarrollados con base en mecánicas como el memory o el set collection, incorporando réplicas de piezas reales del Museo de Cádiz para reforzar su valor educativo y su autenticidad.

El proyecto ha sido desarrollado por el equipo formado por Ana María Niveau de Villedary y Mariñas, Marina Camino Carrasco, Pablo Sicre González y Natalia López Sánchez.

Así son los juegos:

  • Mi museo fenicio está diseñado para los más pequeños. A través de cartas ilustradas con objetos arqueológicos reales, estimula la memoria, la atención y otras funciones ejecutivas clave, promoviendo además el respeto por el turno y la participación grupal.

  • Museo: Objetivo Gadir®️, recomendado para mayores de 10 años, invita a los jugadores a gestionar un museo fenicio. Tendrán que reunir las mejores piezas y afrontar desafíos reales como préstamos de colecciones, visitas escolares o reformas inesperadas.

La estrecha colaboración con el Museo de Cádiz ha permitido integrar fielmente piezas arqueológicas reales en el diseño de los juegos, reforzando su valor divulgativo.

Estos juegos son el resultado de un trabajo multidisciplinar y colaborativo, desarrollado en el marco del Plan Propio de Divulgación de la Ciencia y del Conocimiento de la Universidad de Cádiz, coordinado por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) y cofinanciado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Además, se enmarcan en el proyecto de Prueba de Concepto GADIR 3.0, financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y los fondos NextGenerationEU.

Un proyecto con vocación divulgativa y social

Este trabajo no solo tiene un impacto educativo. También supone un modelo de transferencia del conocimiento académico al entorno social y cultural. Con un enfoque didáctico y participativo, los juegos promueven el aprendizaje activo, el pensamiento crítico y el respeto por el patrimonio.

Además del grupo Phoenix Mediterranea y la Universidad de Cádiz, han participado en el proyecto instituciones como INMAR, la Ruta de los Fenicios, la Fundación CEI·Mar y la Junta de Andalucía, consolidando una red de colaboración orientada a la divulgación del pasado desde nuevas formas de narrarlo y vivirlo.


Más información:

Síguelos en redes: