La borrasca “Bernard” rompe records: Se registra el valor más alto de velocidad del viento en la estación meteorológica POCARISA 24 octubre 2023
El pasado domingo 22 de octubre, la estación meteorológica POCARISA instalada en el edificio del Instituto de Investigación Marina (INMAR) registró la llegada de la borrasca de gran impacto “Bernard”.
Este sistema de bajas presiones, recorrió el golfo de Cádiz (Figura 1) donde se alcanzó uno de los valores más bajos de presión atmosférica en esta zona del océano desde el año 1950 (~ 990 hPa).

Figura 1. Imagen obtenida del modelo europeo ECMWF para el domingo 22 de octubre de 2023 a las 15:00 hora UTC (17:00 hora local).
El registro de la borrasca en la estación meteorológica del INMAR se observa en el acusado descenso de la presión atmosférica, en donde se observó una caída de 14 hPa (Figura 2a), alcanzándose los 990 hPa una vez que el centro de la borrasca se encontraba sobre esta. Además de bajas presiones, el paso de estos sistemas se caracteriza por la presencia de vientos de alta intensidad, como el registrado en la estación del INMAR (Figura 2b). En este caso, se alcanzó una velocidad máxima de 92 km/h a las 15:43 hora UTC (17:43 hora local).

Figura 2. a: Registro temporal de presión atmosférica del día 22 de octubre de 2023 en la estación meteorológica INMAR. b: Registro temporal de velocidad viento del día 22 de octubre de 2023 en la estación meteorológica INMAR.
Esta velocidad ha sido la máxima registrada desde la instalación de la estación meteorológica en octubre de 2021. Estos vientos extremos han causado daños en distintas localidades españolas. Muestra de ello, arboles dañados en el Campus de Puerto Real de la Universidad de Cádiz justo debajo de la estación meteorológica (Figura 3).

Figura 3. Retirada de árbol caído tras la borrasca “Bernard” en la parte trasera del Instituto de Investigación Marina (INMAR). Arriba a la derecha se observa la estación meteorológica POCARISA.
Recodamos que los datos de esta estación meteorológica POCARISA están disponibles en https://widgets.ocean.uca.es/meteodata/