El 23 de septiembre de 2024 se celebró el kick-off meeting del proyecto QRiosea en el aula de aprendizaje de la Biblioteca del Campus de Puerto Real.
QRiosea, una iniciativa que busca mejorar el uso de la bibliografía recomendada por parte del alumnado, especialmente en los grados de Ciencias del Mar y Ambientales. El proyecto responde a la baja utilización de estos recursos, ya que muchos estudiantes se limitan a estudiar mediante las presentaciones facilitadas en el campus virtual.
El proyecto propone utilizar códigos QR que, al ser escaneados, proporcionen acceso directo a recursos complementarios como libros, vídeos o artículos. El objetivo es despertar la curiosidad de los estudiantes de forma lúdica, incentivando la consulta de material de calidad y verificado. Además, los contenidos estarán expuestos en zonas comunes de la universidad para facilitar su acceso.
Con esta iniciativa, la universidad espera crear un ambiente de aprendizaje más dinámico y accesible, adaptado a las nuevas formas de consumo digital de los estudiantes.
El proyecto QRiosea está coordinado por Ana Bartual Magro (IP del proyecto) y en él, participan 10 profesoras y 9 profesores de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales, muchos de ellos efectivamente investigadores del INMAR, 3 técnicos de la biblioteca y 4 alumnas. Este proyecto está concedido dentro de la convocatoria de actuaciones avaladas para la Mejora Docente (ACTUA 2024). Se consiguió una financiación de 1234,20 euros para su desarrollo y el plazo de ejecución es el 30 de septiembre de 2025.