Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
noticia

Investigadores INMAR-UCA participan en el Seminario sobre el cultivo de seriola celebrado en Almería los pasados 25 y 26 de marzo de 2025 31 marzo 2025

Investigadores INMAR-UCA participan en el Seminario sobre el cultivo de seriola celebrado en Almería los pasados 25 y 26 de marzo de 2025

Los pasados días 25 y 26 de marzo de 2025, los Drs. Juan Antonio Martos-Sitcha y Juan Miguel Mancera Romero, del grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del Departamento de Biología-INMAR de la Universidad de Cádiz (UCA), junto con el Dr. Juan Fuentes del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICMAN-CSIC), participaron en el Seminario sobre el cultivo de seriola dentro de su Plan Estratégico de Comunicación “Acuicultura de España”, financiada por los Planes de Producción y Comercialización de APROMAR con el apoyo de la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) cofinanciado con fondos FEMPA, y del Campus de Excelencia Internacional del Mar (CEI·MAR).

 

El objetivo de esta jornada, desarrollada en la Universidad de Almería, y a la que acudieron la administración, diferentes centros tecnológicos, universidades y empresas del sector dedicadas al cultivo de peces y algas, así como a la producción de alimentos acuícolas, fue dar una visión actual del conocimiento científico que existe sobre el cultivo de la seriola, así como abordar los desafíos que dicho cultivo presenta en España y particularmente en Andalucía.

 

Los investigadores del INMAR-UCA y del ICMAN-CSIC fueron invitados a dos interesantes jornadas de trabajo, donde pudieron resumir los últimos resultados relativos a proyectos desarrollados anteriormente con seriola y financiados en el seno de convocatorias CEI·Mar (SeriBlue y SeriBlue 2.0) y de los Planes Nacionales de Acuicultura del MAPA (PLANASER 2.0). Además, pudieron exponer los objetivos del proyecto coordinado titulado “Evaluación integral de la respuesta intestinal de la seriola (Seriola dumerili) frente a variaciones en la dieta y en las condiciones de cultivo durante el ciclo de producción (IRISer)” financiado por la Agencia Estatal de Investigación (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades) dentro de la convocatoria de Proyectos de Generación del Conocimiento. El citado proyecto consta de los siguientes subproyectos: el subproyecto MINTEST liderado por el Dr. Juan Fuentes (PID2023-146411OB-C21) y el Subproyecto FEAmber (PID2023-146411OB-C22) liderado por el Dr. Juan Antonio Martos-Sitcha, y de forma conjunta se centrarán en la obtención de herramientas metodológicas, y su aplicación directa para analizar el efecto de nuevas formulaciones y compuestos nutracéuticos incorporados en piensos sobre el crecimiento y fisiología de seriola (Seriola dumerili), así como su interacción con posibles variaciones ambientales, a lo largo de diferentes etapas de cultivo de la especie.

 

La realización de este seminario ha permitido aunar esfuerzos entre los diferentes actores del sector acuícola (administración, empresarios y científicos) para definir una hoja de ruta que facilite la consolidación del cultivo de la seriola en un contexto de diversificación acuícola a nivel español y europeo.