Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
noticia

Investigadores del INMAR-UCA participan en la XII Conferencia Internacional sobre Bioinvasiones Marinas y en el II International Workshop on Marine Bioinvasions in Island Ecosystems, en Madeira (Portugal) 28 octubre 2025

Investigadores del INMAR-UCA participan en la XII Conferencia Internacional sobre Bioinvasiones Marinas y en el II International Workshop on Marine Bioinvasions in Island Ecosystems, en Madeira (Portugal)

Investigadores del INMAR participan en la XII Conferencia Internacional sobre Bioinvasiones Marinas, presentando diferentes trabajos centrados en el estudio de la dinámica de invasiones biológicas marinas: desde la monitorización de especies exóticas en entornos portuarios y en el ambiente natural; el muestreo de comunidades bentónicas en hábitats invadidos por Rugulopteryx okamurae; y experimentos manipulativos tanto en campo como en laboratorio, evaluando las interacciones bióticas en un contexto de bioinvasión y cambio climático.

  • Ignacio Gestoso García – presentación oral “Recruitment of non-indigenous species in marinas and adjacent coastal areas: mainland vs insular patterns”. 
  • Athenea Rodríguez Luque – presentación oral “Port environments as gateways: evaluating biotic resistance in benthic communities of the Strait of Gibraltar”
  • Álvaro Herrera Cáceres – presentación póster “Native macroalgae: Refuge for macroinvertebrates against the invasions of Rugulopteryx okamurae?”
  • Ana Soler Fajardo – presentación oral “Testing competition mechanisms and habitat fragmentation effects on Rugulopteryx okamurae invasion process”
  • Beatriz Jiménez Ruiz Ruano – presentación oral “Too hot to eat an invasive? Marine heatwaves modulate food preference of sea-urchins between invasive and native macroalgae”

 

Además, en los días previos al congreso, Ignacio Gestoso fue invitado a participar en el II International Workshop on Marine Bioinvasions in Island Ecosystems, centrado en las bioinvasiones en islas, que reunió a expertos de distintos lugares del mundo. Este encuentro permitió poner de relieve los principales desafíos asociados a esta problemática en archipiélagos, promoviendo un valioso intercambio de conocimientos y experiencias. Las discusiones y colaboraciones surgidas durante el workshop se concretaron en la definición de cuatro artículos científicos en preparación, fruto del trabajo conjunto de todos los participantes. 

Desde el INMAR, se fomenta la participación de jóvenes investigadores en este tipo de actividades que mejora sus capacidades de exposición, por lo que se ofrecieron ayudas a inscripciones a los investigadores participantes, enmarcadas en el Plan Propio de ayudas del Instituto y el proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía).