Investigadoras del INMAR participan en el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza 1 octubre 2025
Entre el 18 y el 21 de septiembre de 2025 se celebró en Sevilla el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza, un encuentro que reunió a cerca de 300 participantes de 15 países. El comité organizador contó con la implicación de varias instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad Pablo de Olavide, Nature and Oceans of the Americas, CEI CamBio, y el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA), representado por Marga L. Rivas, Yada Trapletti Lanti y Manuel Figueredo.
Este congreso se ha consolidado como un foro de referencia para el intercambio de conocimientos sobre los principales retos de la conservación de la naturaleza y la gestión sostenible de la biodiversidad. Durante las jornadas se presentaron ponencias, mesas redondas y sesiones de pósteres que abarcaron desde la ecología marina y terrestre hasta los impactos del cambio climático y la contaminación.
En línea con el compromiso del INMAR por fomentar la participación activa de jóvenes investigadoras e investigadores, el instituto facilitó ayudas a la inscripción para favorecer su presencia en este encuentro internacional. Gracias a ello, varias investigadoras presentaron los avances de sus proyectos:
-
Yada Trapletti Lanti: comunicación oral “Assessing plastic pollution in migratory seabirds”.
-
Yana Korneeva: comunicación oral “Unveiling migration strategy and coastal habitat use in Kentish Plovers from Southern Europe: implications for conservation and connectivity”.
-
Nuria Muñoz Castellví: póster “¿Cómo estudiar la ecología de cetáceos en el Estrecho de Gibraltar? El uso de los ferris como plataformas de oportunidad”.
La presencia del INMAR en este congreso refleja su papel activo en la investigación y divulgación científica en torno a los ecosistemas marinos y la conservación de la biodiversidad.
Más información sobre el congreso en la web oficial: VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza