EL INMAR-UCA asiste al XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, organizado por COAMBA, los pasados 27-28 de marzo de 2025 en Málaga 4 abril 2025
Los días 27 y 28 de marzo de 2025, el INMAR-UCA participa como patrocinador en la undécima edición del XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, organizado por el Colegio de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).
La inauguración estuvo a cargo de Rosario Vargas Pacheco (presidenta de COAMBA) y Catalina García Carrasco (Consejera de Sostenibilidad y Medioambiente).
Entre los temas a tratar estuvieron: comunicación ambiental (importancia de la divulgación y la educación ambiental en la sociedad actual), casos de éxito en entidades locales y diputaciones (experiencias inspiradoras de municipios y diputaciones que han logrado integrar la sostenibilidad en sus territorios), gestión de residuos: scrap y recicladores (situación actual en materia de residuos, Ampliada del Productor – RAP y la figura de los Scrap como formas de reciclar), innovación en ecodiseño (transición hacia modelos de producción y consumo circulares), finanzas sostenibles (Directiva Europea de Reporte de Sostenibilidad y el Reglamento de Taxonomía de Finanzas Sostenibles), gestión y conservación del agua (necesidad de una adecuada gestión y buen uso de nuestros recursos hídricos).
Además de los bloques temáticos, durante el congreso se realizaron numerosos talleres especializados sobre temáticas diversas: diseños de modelos de negocio circulares con ecocanvas, sostenibilidad turística certificada, la ley de restauración de la naturaleza, claves para la elaboración de un Plan Municipal contra el Cambio Climático y los retos de la ley de residuos.
El evento contó con la grabación de un podcast en directo de Route ESG, oportunidad de encuentros B2B, una exposición de comunicaciones científicas en formato póster, además de una zona expositiva con información de los patrocinadores, entre los que se encontraba el INMAR-UCA.
El XI COANCIAM ha supuesto una gran oportunidad para el intercambio de conocimientos, la creación de redes entre distintos expertos y profesionales del sector de las ciencias ambientales y el impulso de soluciones innovadoras para los desafíos ambientales actuales.