Hallazgo de material arqueológico y paleontológico del Pleistoceno en Playa Sacaba (Málaga) documentado por el investigador José Ramos Muñoz 18 septiembre 2024
El investigador José Ramos del INMAR-UCA, en colaboración con la Universidad de Córdoba, han evaluado un hallazgo prehistórico realizado de forma fortuita en la playa de Sacaba, en Málaga. Entre los materiales encontrados se incluyen herramientas líticas del Paleolítico, como puntas musterienses, raederas y denticulados, así como moluscos y restos óseos de animales del Holoceno.
![]() |
![]() |
Productos líticos tallados de filiación Paleolítico medio (Foto: Juan María Álvarez) |
El descubrimiento fue realizado por Juan María Álvarez, fotógrafo de la Diputación de Málaga, quien ha recuperado más de 2.000 piezas en los últimos meses, tras encontrarlas en montículos de arena depositada en la playa como parte de un proceso de reposición de arena. Según el informe preliminar, coordinado por José Ramos, los vestigios encontrados en la playa de Sacaba incluyen, por una parte, “claros objetos líticos” correspondientes al Paleolítico medio, con una antigüedad estimada entre 50.000 y 150.000 años. Este conjunto abarca núcleos, lascas y herramientas talladas por grupos neandertales, tales como puntas musterienses, raederas, muescas y denticulados.
![]() |
![]() |
Localización del depósito de arenas de donde proceden los materiales paleolíticos indicados |
Asimismo, se identificaron restos óseos y materiales asociados a fauna marina y terrestre, como moluscos, cerdos, peces y ovejas, vinculados al período Holoceno, iniciado hace aproximadamente 12.000 años.
Desde aquí nos unimos José Ramos subrayando la importancia de investigar el origen de la arena depositada en Sacaba para evitar futuras extracciones no controladas y proteger la zona.