Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
noticia

Celebrada la Jornada ECOTRANSEAS sobre gestión sostenible de aguas portuarias en San Fernando 19 septiembre 2025

Celebrada la Jornada ECOTRANSEAS sobre gestión sostenible de aguas portuarias en San Fernando

El pasado 19 de septiembre de 2025 se celebró en el Navantia Training Center de San Fernando (Cádiz) la Jornada ECOTRANSEAS: Gestión sostenible de aguas portuarias, organizada por los investigadores Enrique Nebot Sanz y Javier Moreno Andrés, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA). La cita sirvió como espacio de encuentro para la presentación de los resultados del proyecto ECOTRANSEAS (TED2021-130994B-C31-C32-C33), centrado en abordar los retos actuales relacionados con la gestión de las aguas de lastre y su influencia en la calidad de las aguas portuarias.

La jornada reunió a investigadores de la Universidad del País Vasco y de la Universidad Politécnica de Valencia, configurando un espacio de intercambio científico y técnico en torno a los desafíos de sostenibilidad en entornos portuarios. Además, el programa incluyó una mesa redonda sobre la transición ecológica del sector naval y marítimo, en la que participaron representantes de Navantia Seanergies, la Dirección General de la Marina Mercante, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y la Autoridad Portuaria de Bilbao. El encuentro se consolidó así como un foro multidisciplinar para avanzar en la transformación ecológica de un sector clave, en un contexto marcado por la necesidad urgente de responder a los impactos de la actividad humana sobre el medio marino.

La actividad contó con el apoyo del proyecto QUALIFICA (QUAL21-0019, Junta de Andalucía) a través del Instituto Universitario de Investigación Marina, INMAR.