Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
Resultados para la búsqueda: (112)

Varios investigadores del INMAR participan en un novedoso proyecto titulado “Caracterización y toxicidad de lixiviados de compuestos asociados a residuos plásticos costeros: estudio piloto en entornos específicos del litoral andaluz (PR2024-003)” financiado por el Plan Propio de la UCA.   ¿Cuál es el objetivo del proyecto? El objetivo general de este proyecto, cuya duración es de […]

Esta iniciativa, que forma parte del programa Estación abierta de Adif, está protagonizada por 23 científicas que representan a las más de 400 investigadoras españolas que participan en el popular festival de divulgación científica Pint of Science España cada año. Cádiz es la cuarta parada de esta exposición itinerante (30 de abril al 11 de […]

El Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz ha liderado un estudio pionero sobre la ingestión de plásticos en aves marinas varadas en la costa andaluza. El artículo se titula: Characterisation of plastic debris (macro-, meso-, and microplastics) from stranded alcids in southern Spain. El trabajo, publicado en la prestigiosa revista […]

El Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz continúa ampliando el conocimiento sobre los efectos del cambio climático en los ecosistemas costeros. El investigador L. Gonzalo Egea y su equipo han publicado recientemente en la revista Science of the Total Environment, en colaboración con investigadores de Oregon State University y del […]

El pasado 11 de abril, el Hotel Cádiz Bahía acogió la presentación del proyecto ‘Posidonia Soundscape’, de la mano de Neus Pérez Gimeno, técnico e investigadora del proyecto del INMAR-UCA, junto a Coco Francavilla, compositora y fundadora de la organización impulsora ‘Music For The Sea’. En el evento también han participado el rector de la […]

La Dra. Marga L. Rivas, investigadora postdoctoral del Departamento de Biología (área de Zoología) de la Universidad de Cádiz, ha participado recientemente en dos publicaciones científicas de alcance internacional fruto de su estancia de investigación en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV), Cuba, realizada entre el 15 de marzo y el 4 […]

Durante los días 3 y 4 de abril, los miembros del grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del departamento de Biología-INMAR de la Universidad de Cádiz (UCA) organizaron la 5ª reunión de seguimiento del proyecto europeo IGNITION – Improving green innovation for the blue revolution  acogiendo a investigadores de 13 […]

Ángel Rafael Domínguez y su grupo, ha publicado en la revista Ocean & Coastal Management, un nuevo articulo donde se analiza el efecto de las políticas de gestión pesquera sobre las poblaciones de tiburones en el sur de España. El artículo, titulado “Sharks unveiled: Comparing impact of management measures on two shark species in different […]

Los días 27 y 28 de marzo de 2025, el INMAR-UCA participa como patrocinador en la undécima edición del XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, organizado por el Colegio de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).  La inauguración estuvo a cargo de Rosario Vargas Pacheco (presidenta de COAMBA) y Catalina García Carrasco (Consejera de Sostenibilidad y Medioambiente). […]

Los pasados días 25 y 26 de marzo de 2025, los Drs. Juan Antonio Martos-Sitcha y Juan Miguel Mancera Romero, del grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del Departamento de Biología-INMAR de la Universidad de Cádiz (UCA), junto con el Dr. Juan Fuentes del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía […]