Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
Resultados para la búsqueda: (132)

El alcalde de El Puerto de Santa María, Germán Beardo, acompañado por la concejala de Turismo, Olga de Navas, y el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, Enrique Iglesias, visitó el yacimiento arqueológico del Castillo de Doña Blanca para conocer los avances de la nueva campaña arqueológica que desarrolla la Universidad de Cádiz (UCA) en […]

Los investigadores del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, M. Luz Tovar-Salvador, Pablo A. Lara-Martín y Marina G. Pintado-Herrera, han publicado en la revista Microchemical Journal un estudio que presenta una metodología avanzada para el análisis de contaminantes orgánicos en sedimentos, basada en la combinación de técnicas analíticas complementarias. La […]

Entre el 18 y el 21 de septiembre de 2025 se celebró en Sevilla el VII Congreso Internacional de Biodiversidad y Conservación de la Naturaleza, un encuentro que reunió a cerca de 300 participantes de 15 países. El comité organizador contó con la implicación de varias instituciones nacionales e internacionales, entre ellas la Universidad Pablo […]

Un equipo de investigación de la Universidad de Cádiz y la Universidad de Sevilla ha publicado un artículo en la revista Marine Pollution Bulletin  titulado: Trace metal contamination along an estuarine gradient under increasing anthropogenic pressure: A case study from the Guadalquivir estuary (SW Iberian Peninsula) que actualiza el diagnóstico de la contaminación por metales […]

El pasado 19 de septiembre de 2025 se celebró en el Navantia Training Center de San Fernando (Cádiz) la Jornada ECOTRANSEAS: Gestión sostenible de aguas portuarias, organizada por los investigadores Enrique Nebot Sanz y Javier Moreno Andrés, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA). La cita sirvió como espacio de encuentro para la presentación de […]

La investigadora Rocío Quintana y su equipo han publicado un nuevo artículo científico en la revista Environmental Science & Technology  titulado: Vertical Distribution and Composition of Plastics in Coastal Areas of the Gulf of Cádiz: Insights into Transport Dynamics.  Hasta ahora, la mayoría de los estudios sobre plásticos marinos se habían centrado en la superficie […]

Os presentamos un nuevo artículo de la investigadora del INMAR Jesica Sarmiento-Carbajal y su equipo titulado: Assessing the future of work in fisheries: A multi-criteria participatory approach from Spain ¿Con que finalidad se ha realizado la investigación de este artículo?  El artículo se ha realizado para analizar el futuro del trabajo en las pesquerías españolas […]

La investigadora Beatriz Rumeu y su equipo publican un nuevo artículo titulado: “Movements and habitat use by ring ouzels in El Teide National Park: Conservation implications for a relict plant-frugivore system” en la revista “Global Ecology and Conservation” ¿Para qué se ha hecho este artículo? Las plantas que producen frutos carnosos requieren de la ayuda […]

Las prospecciones, coordinadas por los investigadores Macarena Lara Medina y Felipe Cerezo Andreo, han combinado técnicas terrestres y subacuáticas en esta campaña de 2025 Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes a las áreas de Arqueología y de Ciencias de la Tierra, y adscritos al Instituto de Investigaciones Marinas (INMAR), en colaboración con el Ayuntamiento […]

Un nuevo estudio liderado por Emilio Rodríguez-Díaz, investigador del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR), aborda por primera vez de manera sistemática el fenómeno de las llamadas shadow fleets o “flotas fantasma” que operan de forma encubierta en el comercio marítimo global y se han convertido en un desafío significativo para los marcos regulatorios internacionales […]