Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
Resultados para la búsqueda: (126)

Os presentamos un nuevo artículo de la investigadora del INMAR Jesica Sarmiento-Carbajal y su equipo titulado: Assessing the future of work in fisheries: A multi-criteria participatory approach from Spain ¿Con que finalidad se ha realizado la investigación de este artículo?  El artículo se ha realizado para analizar el futuro del trabajo en las pesquerías españolas […]

La investigadora Beatriz Rumeu y su equipo publican un nuevo artículo titulado: “Movements and habitat use by ring ouzels in El Teide National Park: Conservation implications for a relict plant-frugivore system” en la revista “Global Ecology and Conservation” ¿Para qué se ha hecho este artículo? Las plantas que producen frutos carnosos requieren de la ayuda […]

Las prospecciones, coordinadas por los investigadores Macarena Lara Medina y Felipe Cerezo Andreo, han combinado técnicas terrestres y subacuáticas en esta campaña de 2025 Investigadores de la Universidad de Cádiz, pertenecientes a las áreas de Arqueología y de Ciencias de la Tierra, y adscritos al Instituto de Investigaciones Marinas (INMAR), en colaboración con el Ayuntamiento […]

Un nuevo estudio liderado por Emilio Rodríguez-Díaz, investigador del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR), aborda por primera vez de manera sistemática el fenómeno de las llamadas shadow fleets o “flotas fantasma” que operan de forma encubierta en el comercio marítimo global y se han convertido en un desafío significativo para los marcos regulatorios internacionales […]

Los pasados 2 y 3 de junio en el Campus de Puerto Real (UCA) se celebro un taller gratuito sobre bioacústica, organizado por Ocean World of Sound (WOS) y el INMAR-UCA. El taller estaba dirigido a estudiantes universitarios, pero abierto también al público general interesado en el mar, la tecnología y la conservación. Con una […]

El estudiante de doctorado Ander López Puertas, junto a sus directores Juan Jesús Gomiz Pascual y Mercedes Pozo Buil; desarrollan un proyecto de tesis Doctoral titulado: Evaluación y monitoreo continuo de la AMOC: Su impacto en la circulación oceánica del Atlántico, Implicaciones del cambio climático y modelos de proyección Esta tesis doctoral surge dentro del […]

Investigadores del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz han participado en la 7th International Conference on Environmental Applications of Advanced Oxidation Processes (EAAOP7), celebrada los pasados 10 al 13 de junio en Italia. Durante el evento, los investigadores han compartido avances y resultados de varios proyectos clave, consolidando la presencia […]

Un nuevo artículo liderado por la investigadora Carmen Morales Caselles, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, ha sido publicado en la revista iScience. El estudio ofrece la primera evidencia empírica global del papel de los residuos plásticos agrícolas como fuente significativa —y hasta ahora desatendida— de contaminación marina. Título […]

Investigadores y técnicos del INMAR han participado en la organización de la décima edición del festival internacional de divulgación científica Pint of Science 2025, siendo Cádiz, una de las 75 ciudades de toda España donde se ha celebrado. Durante tres días, 19, 20 y 21 de mayo, los bares de nuestras ciudades, se han convertido […]

El investigador del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, Juan P. González-Varo, ha participado como coautor en un artículo de revisión publicado en la revista Nature Reviews Biodiversity. El estudio, titulado Drivers and impacts of global seed disperser decline, analiza las causas y consecuencias del declive global de los animales […]