Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Gestión de basuras marinas

Gestión de basuras marinas

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la distribución de microplásticos y macroplásticos en el océano, incluyendo sus patrones de circulación y acumulación. El objetivo es detectar los focos de origen de los plásticos que terminan en el mar, así como comprender sus tasas de llegada y los lugares específicos de acumulación. Es importante destacar que, si bien se sabe que un porcentaje considerable de los plásticos que alcanzan el mar se hunden por diversas razones, esta cantidad sumergida no está cuantificada globalmente, y sus consecuencias sobre las comunidades bentónicas son aún desconocidas. Basándonos en estas premisas, los aspectos clave que se estudian en esta línea de investigación incluyen:

  • La distribución de microplásticos y macroplásticos en el medio marino.
  • La acumulación de plástico en distintos reservorios marinos y su transferencia entre ellos.
  • Los efectos de los residuos plásticos sobre la biota marina.

Investigadores del INMAR asociados a esta línea