Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Geología y geofísica litoral y marina

Geología y geofísica litoral y marina

Esta línea de investigación estudia:

  • Uso de sensores remotos y SIG en el estudio de zonas costeras y marinas.
  • Cambios históricos de la línea de costa
  • Caracterización geofísica y numérica de zonas costeras y de márgenes continentales
  • Estratigrafía, tectónica, neotectónica y sismotectónica de áreas litorales y marinas
  • Estudio de riesgos naturales en zonas litorales y marinas;
  • Evolución de márgenes continentales
  • Geoarqueología litoral y marina
  • Geohabitats y biogeomorfología de zonas costeras y marinas y ambientes extremos
  • Geomorfología de áreas litorales y marinas
  • Impacto antrópico en áreas litorales y marinas
  • Impactos y adaptación al cambio climático en zonas costeras
  • Procesos de erosión costera y de cuencas, estudios hidrológicos y de inundabilidad
  • Procesos sedimentarios en márgenes continentales
  • Sedimentología y geoquímica de áreas marinas.