Estación meteorológica POCARISA
La estación meteorológica POCARISA se instaló en octubre de 2021 en la azotea del edificio Instituto Universitario de Investigación Marina (36º 32’N, 6º 13’W), de la Universidad de Cádiz. Esta estación meteorológica se enmarca en los Proyectos de Actuaciones Avaladas para la Mejora Docente de la Universidad de Cádiz; Observatorio Ambiental Parque Natural Bahía de Cádiz , y Plataforma de Observación Costero Ambiental del Río San Pedro (POCARISA) , que surgieron con la intención una infraestructura física y digital que transmita la importancia de los datos oceanográficos y meteorológicos y el valor de su transformación en conocimiento en el contexto de la era digital y de la información.
La estación meteorológica permite el monitorio continuo de diversos parámetros ambientales gracias a la instrumentación instalada. Está provista de sensores que registran automáticamente: temperatura, humedad, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, radiación, radiación PAR y precipitación con una elevada precisión. Estos datos meteorológicos son leídos y preprocesados por medio de un datalogger IQ300 a una frecuencia de 10 segundos. A continuación de detalla la instrumentación y sus especificaciones:
| Sensor | Variables | Precisión | Unidades |
| Termohigrómetro | Temperatura
Humedad |
+- 0,001
+- 0,05 |
ºC
% |
| Sensor de presión | Presión atmosférica | +- 0,003 | hPa |
| Anemómetro | Velocidad del viento | +- 0,1 | km/h |
| Veleta | Dirección del viento | +- 0,4 | º |
| Pluviómetro | Precipitación | +- 0,002 | mm |
| Radiómetro | Radiación | +- 0,1 | W/m2 |
| Radiómetro PAR | Radiación PAR | +- 0,2 | µmol/m2 |

La estación meteorológica ofrece un servicio fundamental para la comunidad universitaria pero también al público general. Da soporte a alumnos, permitiendo su formación en técnicas de manejo de datos in situ, y al Personal Docente e Investigador (PDI), potenciando la docencia y ofreciendo multitud de aplicaciones para la investigación en diversas disciplinas. Además, los datos son de libre acceso, gratuitos y públicos, por lo que cualquier usuario puede acceder a esta información sin restricciones.
Los registros de la estación meteorológica se almacenan en un servidor y el usuario puede descargar archivos diarios automáticamente con una resolución temporal horaria. Enlace a la base de datos históricos: https://widgets.ocean.uca.es/meteodata/
Para más información, se incluye el manual con las instrucciones de descarga y uso de los datos meteorológicos: Manual de usuario de la estación meteorológica POCARISA-INMAR.