Control y tratamiento de algas nocivas y organismos patógenos
Control y tratamiento de algas nocivas y organismos patógenos
En la última década, las floraciones nocivas de microalgas están aumentando en frecuencia, intensidad y distribución geográfica. Estos organismos fitoplanctónicos pueden producir toxinas dañinas, generando impactos negativos en los ecosistemas, las instalaciones acuícolas y la salud humana. A su vez, la liberación de bacterias y otros organismos patógenos en el medio acuático puede agravar aún más estos efectos, lo que, unido a la actividad antropogénica (como la descarga de aguas de lastre de los buques), potencia estos fenómenos, subrayando la necesidad urgente de investigar y desarrollar estrategias de gestión para mitigar estos puntos críticos de contaminación marina.
Esta línea de investigación se dedica precisamente al estudio de nuevas estrategias y soluciones tecnológicas para la mitigación de los efectos negativos derivados de la contaminación microbiológica. Esto incluye la causada por agentes patógenos, organismos fitoplanctónicos y sus biotoxinas asociadas. La investigación se enfoca en el desarrollo de tecnologías innovadoras de higienización/desinfección, incluyendo la aplicación de radiación ultravioleta y otros procesos de oxidación avanzada fotodirigidos. El estudio de estos procesos es fundamental para la purificación y desinfección de fuentes de agua, con importantes implicaciones para la conservación del medio ambiente y la salud pública.