Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Noticias (63)

 

La Dra. Marga L. Rivas, investigadora postdoctoral del Departamento de Biología (área de Zoología) de la Universidad de Cádiz, ha participado recientemente en dos publicaciones científicas de alcance internacional fruto de su estancia de investigación en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV), Cuba, realizada entre el 15 de marzo y el 4 […]

Durante los días 3 y 4 de abril, los miembros del grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del departamento de Biología-INMAR de la Universidad de Cádiz (UCA) organizaron la 5ª reunión de seguimiento del proyecto europeo IGNITION – Improving green innovation for the blue revolution  acogiendo a investigadores de 13 […]

Ángel Rafael Domínguez y su grupo, ha publicado en la revista Ocean & Coastal Management, un nuevo articulo donde se analiza el efecto de las políticas de gestión pesquera sobre las poblaciones de tiburones en el sur de España. El artículo, titulado “Sharks unveiled: Comparing impact of management measures on two shark species in different […]

Los días 27 y 28 de marzo de 2025, el INMAR-UCA participa como patrocinador en la undécima edición del XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales, organizado por el Colegio de Ambientólogos/as de Andalucía (COAMBA).  La inauguración estuvo a cargo de Rosario Vargas Pacheco (presidenta de COAMBA) y Catalina García Carrasco (Consejera de Sostenibilidad y Medioambiente). […]

Los pasados días 25 y 26 de marzo de 2025, los Drs. Juan Antonio Martos-Sitcha y Juan Miguel Mancera Romero, del grupo de Fisiología de la Alimentación y el Bienestar en Acuicultura del Departamento de Biología-INMAR de la Universidad de Cádiz (UCA), junto con el Dr. Juan Fuentes del Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía […]

Los días 17 y 18 de marzo de 2025 se han celebrado con gran éxito las Jornadas sobre Inteligencia Artificial y Medioambiente, organizadas por el Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA) de la Universidad de Cádiz, el Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía (ICMAN-CSIC) y la empresa DATAMECUM. El evento ha contado con la participación […]

El investigador Andrés De la Cruz, miembro del Instituto de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, ha liderado un importante estudio internacional que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista Biological Conservation. El artículo, titulado “Global distribution, threats and population trends of the critically endangered Balearic shearwater Puffinus mauretanicus”, analiza de forma […]

El INMAR acogió el 11 de marzo de 2025 una jornada de encuentro entre Sea-Bird Scientific y EMS – Sistemas de Monitorización Medioambiental, y destacadas instituciones andaluzas como el Instituto Español de Oceanografía, la Autoridad Portuaria de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Universidad de Cádiz. El objetivo principal del encuentro fue recabar las […]

La investigadora Carmen Morales-Caselles, referente en el estudio de la contaminación marina, ha sido distinguida con la Medalla de Andalucía 2025 al Mérito Medioambiental por su excepcional labor en el análisis de la distribución de basuras marinas y micro y macroplásticos en los océanos a nivel global. Su trayectoria incluye la creación del primer mapa […]

La investigadora Rocío Jiménez-Ramos y su equipo, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA), ha liderado un estudio sobre la acumulación de carbono y nitrógeno en los sedimentos costeros de la Reserva de la Biosfera de Península Valdés (Argentina). Publicado en la revista Frontiers in Marine Science, este trabajo proporciona nuevos conocimientos sobre el papel […]