Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Artículos INMAR (24)

 

La Dra. Marga L. Rivas, investigadora postdoctoral del Departamento de Biología (área de Zoología) de la Universidad de Cádiz, ha participado recientemente en dos publicaciones científicas de alcance internacional fruto de su estancia de investigación en la Universidad Central Marta Abreu de las Villas (UCLV), Cuba, realizada entre el 15 de marzo y el 4 […]

Ángel Rafael Domínguez y su grupo, ha publicado en la revista Ocean & Coastal Management, un nuevo articulo donde se analiza el efecto de las políticas de gestión pesquera sobre las poblaciones de tiburones en el sur de España. El artículo, titulado “Sharks unveiled: Comparing impact of management measures on two shark species in different […]

El investigador Andrés De la Cruz, miembro del Instituto de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz, ha liderado un importante estudio internacional que acaba de ser publicado en la prestigiosa revista Biological Conservation. El artículo, titulado “Global distribution, threats and population trends of the critically endangered Balearic shearwater Puffinus mauretanicus”, analiza de forma […]

La investigadora Rocío Jiménez-Ramos y su equipo, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA), ha liderado un estudio sobre la acumulación de carbono y nitrógeno en los sedimentos costeros de la Reserva de la Biosfera de Península Valdés (Argentina). Publicado en la revista Frontiers in Marine Science, este trabajo proporciona nuevos conocimientos sobre el papel […]

La investigadora Mª Luz Tovar-Salvador, del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR-UCA), ha publicado un artículo, junto a su equipo, sobre la presencia de contaminantes orgánicos prioritarios y emergentes en corales de aguas frías y su entorno en la Bahía de La Herradura (Almuñécar, Granada). El artículo se ha publicado en la revista Marine Environmental […]

El Dr. Juan Antonio Martos-Sitcha, investigador del Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR), lidera dos importantes publicaciones recientes en la revista Aquaculture. Estos estudios, desarrollados junto a su equipo, abordan avances significativos en el cultivo y la alimentación sostenible del pez limón (Seriola dumerili). El impacto de la temperatura en el crecimiento y bienestar del […]

El investigador del INMAR-UCA, Leonardo Romero Martínez, ha publicado un nuevo artículo científico titulado: Comparative assessment of four ballast water compliance monitoring devices with natural UV-treated water using IMO’s monitoring approaches. Este estudio forma parte del Proyecto RETOLASTRE (FEDER-UCA18-105151), dedicado al análisis de tecnologías para la desinfección de aguas de lastre y al cumplimiento de estándares […]

El investigador del INMAR-UCA Carlos Rodríguez García junto a su equipo han publicado su nuevo artículo titulado: Monetary Value of Surf Zone Fishery Resources on the SouthWest Iberian Peninsula. Las playas ocupan un tercio de las costas libres de hielo del mundo y, dentro de ellas, las zonas de rompiente, es decir, el área donde […]

La investigadora del INMAR-UCA, Masuma Chowdhury, dirigida por Irene Laiz  y la participación resto del equipo, han publicado un nuevo artículo titulado: Chlorophyll-a and suspended matter variability in a data-scarce coastal-estuarine ecosystem. Este estudio se centra en el estuario de Meghna, Bangladesh, y la costa norte de la Bahía de Bengala, una zona de gran […]

Nuevo artículo científico de la investigadora del INMAR-UCA Ana Belén Tinoco titulado: Discovery of a neuropeptide that acts as an autotomy-promoting factor Una de las adaptaciones más comunes de los animales para sobrevivir a los ataques de los depredadores es desprenderse de un apéndice de su cuerpo. Este proceso se conoce como autotomía.  Esto ocurre […]