Biotecnología de microalgas
Biotecnología de microalgas
Esta línea de investigación tiene como objetivo principal ampliar el conocimiento científico y tecnológico en el ámbito de la producción de microalgas desde una perspectiva multidisciplinar. La biomasa algal posee un alto potencial como materia prima para la obtención de biocombustibles sostenibles, productos químicos a granel, fertilizantes, cosméticos, nutracéuticos y productos farmacéuticos. Además, las algas pueden emplearse en aplicaciones ambientales como la biofijación de dióxido de carbono o el tratamiento de aguas residuales. Es por ello, que esta línea de investigación se articula en distintas áreas de actuación:
- Ecofisiología de microalgas y potenciales usos biotecnológicos: aislamiento, identificación, mantenimiento y caracterización de cepas.
- El uso de biotecnología de microalgas para diferentes fines:
- evaluación de la ecotoxicidad de contaminantes del medio hídrico
- como sistema de tratamiento de aguas residuales
- obtención de productos más sostenibles