Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Biogeoquímica marina

Esta línea de investigación se centra en el estudio de la influencia de los procesos diagenéticos de la materia orgánica sobre los ciclos del carbono (C), nitrógeno (N), fósforo (P) y silicio (Si) en los sistemas marinos.

Los investigadores de esta línea poseen una amplia experiencia en la caracterización de las rutas de oxidación de la materia orgánica en sedimentos superficiales, así como en la cuantificación del intercambio de especies a través de la interfase agua-sedimento.

Se presta especial atención a la dinámica de gases con efecto invernadero (CO2, CH4 y N2O) y al papel que ejercen los sistemas costeros como fuente o sumidero de estos gases. En este sentido, en los últimos años se ha iniciado una nueva vertiente en la que se evalúa la capacidad de captación de las microalgas marinas de gases industriales (CO2, NO y NO2) responsables tanto del efecto invernadero como de otros procesos contaminantes atmosféricos.

 

Investigadores del INMAR asociados a esta línea

Investigadores del INMAR en otros momentos

Colaboradores