El Instituto Universitario de Investigación Marina (INMAR) de la Universidad de Cádiz se dedica fundamentalmente a la investigación científica y técnica en los territorios costeros y en el medio marino desde la perspectiva de las diferentes disciplinas científicas relacionadas con el mar. Tiene su sede principal en el edificio Institutos de Investigación – INMAR e IVAGRO, ubicado en el Campus Universitario de Puerto Real de la Universidad de Cádiz.

Quiénes somos
El Instituto Universitario de Investigación marina está constituido por una agregación de investigadores de la Universidad de Cádiz dedicados a la investigación y transferencia de conocimiento entorno al litoral y al mar.

Áreas y líneas de investigación
El INMAR se organiza en cinco grandes áreas de conocimiento: ecosistemas marinos y cambio global; tecnologías marinas; protección del medio marino; explotación sostenible de recursos vivos marinos; y, océano y sociedad.

Servicios de investigación
El INMAR posee una amplia oferta de servicios, que abarcan análisis de química ambiental, servicios de biotecnología marina, servicios de oceanografía y toma de muestras ambientales así como diferentes laboratorios temáticos.
Noticias
-
23.06.2025
Investigadores INMAR participan en la 7th International Conference on Environmental Applications of Advanced Oxidation Processes (EAAOP7) en Italia
-
5.06.2025
La agricultura, una fuente olvidada de contaminación plástica marina: un nuevo estudio del INMAR revela su impacto global
-
28.05.2025
Un año más finaliza con éxito el Festival Internacional “Pint of Science” en Cádiz
Agenda
-
7 julio Eventos, Formación
Eco-Tools-Coast (ETC): Advanced Skills on Coastal Environments (día 1)
-
7 julio Eventos, Formación
Sharks Uncovered: Science, Conservation and Knowledge (día 1)
-
7 julio Eventos, Formación
Measurements and Applications of Radionuclides in the Marine Environment (día 1)
-
8 julio Eventos, Formación
Eco-Tools-Coast (ETC): Advanced Skills on Coastal Environments (día 2)
-
8 julio Eventos, Formación
Sharks Uncovered: Science, Conservation and Knowledge (día 2)