Servicio de Análisis de Microplásticos por Espectroscopía Infrarroja (ATR-FTIR y µFTIR)
Para solicitar el servicio haga click en el siguiente enlace:
Solicitud de Análisis de Microplásticos por Espectroscopía Infrarroja (ATR-FTIR y µFTIR)
Usuarios externos a la UCA deben registrarse en el siguiente enlace:
Para más información, consultar con el personal investigador.
elisa.marti@uca.es
Acerca del servicio
Este servicio cuenta con tecnología avanzada para analizar plástico de diferente tamaño a través de 2 técnicas:
- Espectroscopía infrarroja por transformada de Fourier con ATR acoplado para plásticos mayores de 0.5 mm (ATR-FTIR).
- Microespectroscopía infrarroja para plásticos menores de 0.5 mm (μFTIR). Esta técnica combina la microscopía óptica y la espectroscopía FTIR. El procedimiento se basa en la absorción de luz IR por parte de las moléculas de la muestra, lo que da lugar a espectros de absorción infrarroja en los que se pueden detectar bandas características para identificar sustancias. Esta es una de las técnicas más empleadas para analizar microplásticos, incluso si se requiere diferentes modos de adquisición de imagen según el tamaño de la partícula. El equipamiento permite escanear toda la muestra, evitando los pasos de clasificación manual.
Acorde a las 2 técnicas que se ofertan, actualmente el servicio recepciona 2 tipos de muestras:
- Piezas de plásticos con un tamaño superior a 0.5 mm para analizar por FTIR con ATR acoplado.
- Filtros que contengan las partículas menores de 0.5 mm a analizar por el μFTIR. Es necesario que estos filtros sean compatibles con el análisis infrarrojo.
En función del tipo de envío (Plásticos o filtros) así como de las especificaciones que interesen en el análisis (rango, número de escáneres, ajuste de Background y periodicidad, resolución, técnica de muestreo, apertura, etc.), el equipo de espectroscopía usará diferentes accesorios combinados. Éstos unido al modo de muestreo más acorde para la recolección espectral (transmisión o reflexión), permitirá obtener la caracterización química individualizada. Si se desea, esta técnica puede combinarse con análisis de imagen para obtenerse información cuantitativa relacionadas con el tamaño de partícula.
Debido a que la procedencia de las muestras puede ser muy diversa (muestras ambientales, biota, biomédicas, de consumo humano, etc.), y las especificaciones técnicas muy variadas, se ofrece un servicio adicional de asesoramiento previo para que usuario/a y técnico acuerden el procedimiento de análisis, así como la preparación y envío de las muestras.
De manera adicional para el caso de plásticos procedentes de muestras ambientales, se ofrece apoyo a muestreos así como la posibilidad de realizar la separación de la matriz ambiental.
Especificaciones del equipo:
- Sistema FTIR Spotlight 400 de PerkinElmer, Inc.
- Software: SpectrumIR y SpectrumIMAGE
- Filtros compatibles con el análisis infrarrojo (suministrados por el usuario)
Este equipo ha sido financiado por: