Servicio de Acústica Submarina
Para solicitar el servicio haga click en el siguiente enlace: Solicitud Acústica Subacuática
Usuarios externos a la UCA deben registrarse en: Registro CAU INMAR
Para más información, consultar con el personal investigador. neus.perez@uca.es
Acerca del servicio
La importancia del estudio, desarrollo y adopción de medidas de protección contra la contaminación acústica se atestigua en la urgencia internacional de la aprobación de nuevas regulaciones, el establecimiento de pautas para las evaluaciones de impacto acústico, la definición de protocolos de medidas, etc.
Para adaptarse a este nuevo horizonte, el INMAR ha puesto en marcha nuevos servicios y actividades que plantean el uso de una importante infraestructura científica, parte de la cual ha sido adquirida recientemente. Específicamente, el INMAR ha incorporado a una técnica especialista en acústica submarina además de, entre sus grupos de investigación, al Laboratorio de Ingeniería Acústica (LAV), ampliando y fortaleciendo, así, el campo de la acústica submarina.
Los nuevos servicios de acústica submarina ofrecen dar asistencias técnicas a profesionales, administraciones públicas y empresas privadas a través de tres grandes líneas: modelizaciones de propagación acústica submarina, tratamiento de datos de registros acústicos e Informes de Ensayos y medidas de acústica submarina. Véase,
1) MODELOS DE PROPAGACIÓN ACÚSTICA SUBMARINA: Simulaciones a través de modelos de propagación acústica submarina y sus aplicaciones en diferentes campos. Principalmente,
- Elaboración de Estudios de Impacto Acústico Submarino de actividades: tráfico marítimo, construcciones o desmantelamientos en el mar, plataformas de producción de petróleo y gas, abandono y sellado de pozos, campos eólicos marinos,… toda actividad que pueda introducir energía en el medio marino.
- Mapas de ruido marino.
- Medidas de mitigación de la contaminación acústica submarina
2) TRATAMIENTO DE REGISTROS: Procesado e interpretación de datos de ruido subacuático, realización de Informes de Ensayo. Fundamentalmente, para:
- La caracterización del ruido ambiente de un área marina. Paisajes sonoros.
- Verificar los resultados de los modelos teóricos
- La caracterización acústica de determinados focos, principalmente actividades antropogénicas.
3) CAMPAÑAS DE MEDIDAS ACÚSTICAS: Realización y prestación de apoyo en campañas de medidas de acústica submarina: fondeos de equipos (medidas de larga duración) o campañas de medidas de corta duración (hidrófonos puntuales).
- Medidas mediante sistemas autónomos fondeados (Passive Acoustic Monitoring, PAM). Tratan de líneas de fondeo simples y fiables y las mediciones pueden configurarse durante varios meses.
- Medidas puntuales o de corta duración.
Este equipo ha sido financiado por: