Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR
noticia

Día de la Acuicultura 2024, dedicado a los proyectos ThinkInAzul 11 December 2024

Día de la Acuicultura 2024, dedicado a los proyectos ThinkInAzul

El pasado 29 de noviembre, se celebró en el Salón de Grados del CASEM, de 09:00 a 14:00, la jornada “La Bahía de Cádiz Think In Azul”, organizada por el Decanato de la Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales de la Universidad de Cádiz, con motivo del Día de la Acuicultura que se celebra cada año el 30 de noviembre. 

Este año, la jornada se ha dedicado a diferentes proyectos desarrollados en el marco de ThinkinAzul Andalucía dentro de la línea L2 – Acuicultura Sostenible, Inteligente y de precisión en el ámbito geográfico de la Bahía de Cádiz. De entre ellos, cabe destacar aquellos proyectos presentados por investigadores INMAR-UCA, que han sido los siguientes:

  • Proyecto ECHINAQUA. Contribución al desarrollo de la acuicultura de equinodermos mediante la mejora del conocimiento del sistema circadiano en el erizo de mar, Paracentrotus lividus. Ana Belén Tinoco Pérez. 
  • Proyecto GREEN-MARSHES. El reto de cultivar microalgas marinas de interés biotecnológico en zonas litorales sensibles de Andalucía. Resiliencia y sostenibilidad de los procesos. Elena Villar Navarro.
  • Proyecto EPISOLE. Análisis de la influencia de factores epigenéticos sobre el desarrollo de Solea senegalensis mediante técnicas ómicas. Laureana Rebordinos González.
  • Proyecto FINOCAME. Fitomaricultura: hacia la creación de nuevas oportunidades de (asociadas al) cultivo de angiospermas marinas en esteros. Fernando Brun Murillo.
  • Proyecto PHYTOWELFISH. Aplicación de nutracéuticos fitogénicos en acuicultura para mejorar el bienestar animal y la calidad de la carne. Ismael Jerez Cepa.
  • Proyecto CAMACLA. Investigación sobre el cultivo y aplicaciones de una macroalga autóctona: Cladosiphon sp. Ignacio Hernández Carrero.
  • Proyecto MOBILED. Mejora de los procesos de higienización en instalaciones de producción de moluscos bivalvos a través del desarrollo y optimización de tecnología UV-LED. Leonardo Romero Martínez.

Además, durante toda la semana, del 25 al 29 de noviembre, en el núcleo central del CASEM se ha mostrado una exposición de paneles científicos que recogerán todos los proyectos de investigación financiados por la convocatoria ThinkinAzul dentro de la línea L2 a nivel de Andalucía.

Puedes consultar el cartel y el programa de la jornada en este enlace: https://inmar.uca.es/wp-content/uploads/2024/12/CARTEL_1.pdf