Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

Eventos (40)

 

La charla será impartida por Roberto Mulero bajo el título: “The use of Sentinel-3A/B altimetry data to validate sea surface wind speed simulated from the WRF model over the Gulf of Cádiz“ Información de la charla Día: jueves 21 de octubre Hora: 12:30 Lugar: Sala Máster Institutos de investigación INMAR/IVAGRO Planta 1ª Enlace Google Meet: https://meet.google.com/wgi-fbnf-auo […]

Seminarios del Departamento de Biología La charla será impartida por el Dr. Emilio García Robledo, investigador Ramón y Cajal, bajo el título: “Metabolismo microbiano en la frontera óxica-anóxica. Estudio de las zonas de mínimo oxígeno”  RESUMEN El cambio climático está aumentando la temperatura del océano lo que produce, directa e indirectamente, una disminución del oxígeno […]

Este jueves 14 de octubre a las 12:30 tendrá lugar la primera charla CIRCO de esta temporada 2021-2022. La charla será impartida por parte de Carmen Ferrero, bajo el título: “Glider view of circulation and mixing of Mediterranean Water of the Northeast Atlantic” Jueves, 14 de octubre 12:30 AULA / B.01.18 Enlace Google Meet

Miércoles 23 de junio de 2021, 11:00 am Aula B.0009, Pala B, Planta Baja (CASEM) Información para unirse a Google Meet Enlace a la videollamada: https://meet.google.com/scu-iump-bqb 11:00-11:15 Daisy Pemba Particle retention study between Punta Paloma and Tarifa (Strait of Gibraltar) using High Frequency Radar observations University of Cádiz, Physical Oceanography: Dynamics 11:15-11:30 Iván M. Parras Berrocal […]

La organización de este congreso surge con el fin de crear un espacio de encuentro en cuál se den a conocer los trabajos de investigación que se desarrollan en los diversos organismos y centros I+D+i en el ámbito marino. Debido a la diversidad de centros que sustentan la formación de Jóvenes Investigadores (JIs), se propuso […]

Este jueves 22 de marzo a las 11:30 horas en el Aula 20 del CASEM, se presentará el proyecto EMODnet “The European Marine Observation and Data Network” (https://www.emodnet.eu).

Días: 4 y 5 de Diciembre Lugar: Facultad de Filosofía y Letras y el Edificio Constitución 1812. La asistencia a estas jornadas se convalidarán por 15 horas en concepto de Cursos de Formación Doctoral a los asistentes. Imprescindible inscripción a través de la plataforma de posgrado (https://posgrado.uca.es/doctor).