Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Instituto Universitario de Investigación Marina INMAR

AYUDAS PARA PUBLICACIONES DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS

Objeto y cuantía de las ayudas
La presente convocatoria se enmarca dentro de un conjunto de actuaciones, comprometidas por el INMAR en el proyecto QUALIFICA (QUAL21_019_UCA) de la convocatoria “Programa QUALIFICA relativo al Programa de Ayudas a Acciones Complementarias de I+D+i, en la modalidad de fortalecimiento de Institutos Universitarios de Investigación de la Universidades Andaluzas, Centros e infraestructuras para la adquisición del Sello “SEVERO OCHOA” o “MARÍA DE MAEZTU” en el ámbito del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación (PAIDI 2020)” de la Consejería de Universidad, Investigación en Innovación de la Junta de Andalucía”.

El objeto de las mismas es elevar la excelencia de la producción científica. Así, el Instituto proporciona ayudas para publicaciones de artículos científicos, y se definen dos tipos:

1. Cofinanciación del coste de la publicación de artículos científicos en revistas Q1/D1 en Open Access. Para ello, el investigador debe solicitar previamente la ayuda al Plan Propio de la UCA, al Área de Biblioteca, o a cualquier otro programa de ayudas que se establezcan para este fin (por ejemplo, financiación a grupos PAIDI). Para artículos Q1, se establece un máximo de cofinanciación de 2.000 €. Para artículos D1, no se establece límite, si bien se recomienda la cofinanciación y en el caso de que no tenga, deberá justificarse expresamente el motivo.

2. Revisión (no traducción) del inglés de artículos en revistas Q1/D1. Ayudas de hasta 400 €.

Requisitos de los solicitantes

Podrá solicitar esta ayuda, los/as investigadores/as  pertenecientes al INMAR, siempre que tengan relación contractual con la Universidad de Cádiz y se cumplan los siguientes condicionantes:

  • La ayuda podrá solicitarse para cofinanciar los costes de publicación, no considerándose solicitudes para permitir exclusivamente el “Open Access” de artículos que puede ser publicados sin pago extra.
  • Los artículos científicos objeto de la ayuda deberán pertenecer al primer cuartil/decil del ranking del Science Citation Index al que corresponda la publicación.
  • Sólo serán considerados objeto de esta ayuda los artículos definitivamente aceptados, en prensa o ya publicados.
  • El investigador solicitante deberá ser primer o último autor del artículo científico.
  • No se concederán ayudas a artículos de investigación resultantes de proyectos vivos, pues en este caso el propio proyecto tiene la posibilidad de sufragar el coste de la publicación.
  • El número de ayudas por investigador está limitado a una por año.
  • Haber solicitado otra fuente de financiación complementaria disponible (ayudas del Plan Propio de Investigación de la UCA, ayudas a publicaciones en abierto de Área de la Biblioteca de la UCA).
Otros requisitos

La publicación debe incluir la referencia al proyecto y al organismo subvencionador, por lo que debe contener el texto que se facilita a continuación: “The open access fee was co-funded by the QUALIFICA Project (QUAL21-0019, Junta de Andalucía)”.

Plazo de solicitud
Esta convocatoria de ayudas estará abierta hasta consumir presupuesto y, en cualquier caso, financiará gastos que concluyan como máximo a 31/12/2025.
Presentación de solicitudes

Los interesados deberán cumplimentar la ayuda mediante el CAU habilitado (https://cau-inmar.uca.es/cau/servicio.do?id=q030), adjuntando a éste la siguiente documentación en PDF:

  • Presupuesto de los gastos de publicación/revisión del inglés.
  • Aceptación final de la revista (en el caso de publicaciones).
Evaluación de las solicitudes

La Comisión de Investigación del INMAR será la encargada de evaluar y resolver las solicitudes presentadas. 

Tramitación y justificación de la ayuda

En caso de ser concedida, la tramitación y justificación de la ayuda requerirá:

  • Factura de la editorial a nombre del INMAR.
  • En el caso de publicaciones, copia del artículo publicado que contenga la referencia al proyecto y al organismo subvencionador: “The open access fee was co-funded by the QUALIFICA Project (QUAL21-0019, Junta de Andalucía)”.